euskadiko langile komisioak | 12 agosto 2025.

CCOO insta al Gobierno Vasco a ir más allá del 0’5% en la subida de las retribuciones de las administraciones públicas

    ·      En la mesa general de Función Pública celebrada hoy, CCOO de Euskadi ha vuelto a exigir la negociación en Euskadi de un aumento en las retribuciones del personal de las administraciones públicas, de la misma manera que ha hecho ya por ejemplo la Ertzaintza.

    17/07/2025.

    En la reunión de la Mesa General celebrada hoy, CCOO de Euskadi ha vuelto a instar a Función Pública a negociar una subida de retribuciones para el personal dependiente de dicha mesa que supere el 0’5% anunciado hoy. 

    El 0’5% de subida salarial anunciado hoy por Función Pública corresponde a la subida ya pactado por CCOO para todo el Estado en el Acuerdo marco para una Administración del siglo XXI, firmado en 2022, y que pactaba esta subida desde el 1 de enero de 2024 que ahora se abonará en Euskadi con efectos retroactivos, tentativamente en la nómina de julio. 

    CCOO, además, ha vuelto a reivindicar que, igual que ha sucedido este mismo año en la Ertzaintza, el Gobierno Vasco abra las mesas de negociación necesarias para pactar subidas en las retribuciones que vayan más allá de ese 0’5%, adaptando las condiciones de trabajo del personal de sus administraciones a la realidad socioeconómica de Euskadi.

    Respecto al otro punto del orden del día, el contrato de relevo del personal laboral de las administraciones, ante el endurecimiento de los criterios para el acceso al contrato de relevo por parte del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Función Pública ha traído una nueva línea de trabajo. Este nuevo planteamiento pasa por una OPE rápida solo para las plazas de contrato de relevo y sin concurso de traslados previo. Ante las dudas que genera esto el sindicato ha planteado que hará una valoración técnica de la propuesta y que dará una semana la próxima semana.

    CCOO instado a buscar vías alternativas al contrato de releo para poder adelantar la jubilación del personal, como pueden ser los planes de rejuvenecimiento de plantilla. Aparte de todo esto, CCOO seguirá buscando medidas transitorias con el Gobierno Central hasta que el nuevo sistema de acceso al contrato de relevo esté plenamente operativo.