Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE EUSKADI informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE EUSKADI no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE EUSKADI puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

euskadiko langile komisioak | 28 mayo 2023.

22/05/2023
  • ADEGI y ELA han secuestrado la negociación llevándola a conversaciones privadas y haciendo un teatrillo en la mesa negociadora.
  • La asamblea de personas delegadas ha decidido de forma unánime no participar del acuerdo.
11/05/2023
Colocando pancartas para las movilizaciones del metal de Gipuzkoa
  • CCOO ha propuesto continuar negociando. Ante la negativa de Adegi a ello, el sindicato ha convocado asambleas comarcales para realizar una valoración colectiva.
05/05/2023 | Europa Press
Manifestación por las calles de Bilbao
  • Los trabajadores han realizado una concentración y una manifestación en Bilbao, apoyados por Unai Sordo.
04/05/2023
Foto Europa Press
  • CCOO convoca a los medios de comunicación el viernes 5 de mayo a las 11:00 h en Diputación (Gran Vía 25), seguidamente se irá en manifestación hasta la sede de ASCOBI (Asociación de Constructores de Bizkaia) en Sagrado Corazón.
  • CCOO es sindicato mayoritario del sector con una representación del 48%.
03/05/2023
  • El sindicato se ha referido en esos términos al encuentro institucional, convocado mañana, en el que la Consejería pretende presentar el anteproyecto de ley educativa vasca y una propuesta de acuerdo de relaciones laborales para todo el personal educativo que pretende equiparar de nuevo la red pública y la privada.
01/05/2023 | Europa Press
Foto de la manifestación de Bilbao
  • La marcha de Bilbao ha sido multitudinaria y ha partido de la Gran Vía encabezada por una pancarta con el lema de este Primero de Mayo "Subir salarios, bajar precios, repartir beneficios".
27/04/2023
Foto Industria CCOO
  • En la mañana de hoy se ha logrado un preacuerdo entre CCOO, ELA, UGT y Adegi para renovar el convenio de Industria y Comercio Alimentación.
25/04/2023
Foto CCOO Andalucía
  • El preacuerdo recoge subidas salariales, reducción de jornada y la creación de un protocolo de acoso sectorial entre otros avances.
  • El principio de acuerdo se ha alcanzado entre CCOO LAB UGT y la patronal y la vigencia del mismo será de 2020 - 2023
25/04/2023 | Europa Press
Loli García y Raúl Arza presentan el 1 de Mayo
  • 11:30 Bilbao desde Gran Vía 77
  • 12:00 Vitoria-Gasteiz desde Virgen Blanca
  • 12:00 Donostia desde Alderdi Eder

Las manifestaciones del 1 de Mayo serán ⬆️

25/04/2023
Foto Europa Press
  • CCOO Irakaskuntza asegura que este anteproyecto supone una amenaza para la escuela pública vasca que queremos y defendemos, porque no es ni será, por su esencia, el que CCOO Iraskaskuntza puede defender, ni lo que este país necesita. ¿Por qué?
25/04/2023
Comienzo de la manifestación en Sagrado Corazón
  • En caso de que Kristau Eskola y AICE-IZEA no respondan a las principales reivindicaciones, los sindicatos ELA, STEILAS, CCOO, LAB y UGT no tendrán más opción que reforzar las huelgas y la movilización.
19/04/2023
Foto Irekia
  • Loli García, secretaria general de CCOO de Euskadi, ha destacado la relevancia del acuerdo en torno a un pacto de país por los cuidados, sobre el que ha afirmado que "incide además de manera muy clara en la responsabilidad pública".

El Gobierno Vasco, los sindicatos CCOO y UGT, y la patronal Confebask han acordado este miércoles, en el seno de la Mesa de Diálogo Social, la creación de un grupo de trabajo que analice el impacto del reto demográfico en el empleo, el establecimiento de las bases de un pacto sobre el empleo juvenil, el impulso de un programa de contratación de mayores de 45 o 50 años, y la aprobación de las bases de un pacto social por los cuidados.

19/04/2023
Representantes del SAD de Bizkaia de CCOO de Euskadi
  • Hoy se ha procedido a la firma del acuerdo por parte de CCOO, UGT y las organizaciones empresariales del sector. El acuerdo fue avalado por unanimidad por parte de la asamblea de delegadas de CCOO del SAD de Bizkaia el pasado 23 de marzo.
  • El convenio del SAD de Bizkaia se ha firmado, tras ocho años sin convenio, con incrementos salariales del 17,50% que pueden llegar al 20% con la clausula de garantía salarial.
  • El convenio del SAD dota de estabilidad a un sector con el que, tanto las organizaciones empresariales, como algunas organizaciones sindicales, pretendían mercadear “municipio a municipio” buscando réditos económicos y organizativos.
05/04/2023
Juan Carlos González, presidente del comité de empresa de EMB.
  • La asamblea de trabajadoras y trabajadores de EMB, concesionaria más importante de Bizkaibus, ha respaldado, con casi un 75% de apoyos, el preacuerdo alcanzado por CCOO.
04/04/2023
Bizkaibus
  • La reunión de la mesa negociadora entre EMB y Comité de empresa termina con acuerdo tras certificar subidas de más de un 12% y conseguir, finalmente, mejoras importantes para el personal eventual.
  • El objetivo se ha cumplido sin ningún tipo de cesiones, ya que quedan recogidas todas las reivindicaciones que CCOO ha planteado en la negociación.
  • El preacuerdo alcanzado será sometido durante el día de mañana, martes, a la consideración y el voto de las asambleas de trabajadores y trabajadoras de EMB.

Archivo documental