Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE EUSKADI informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE EUSKADI no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
COMISIONES OBRERAS DE EUSKADI puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
euskadiko langile komisioak | 28 mayo 2023.
Publicaciones
LANGILE ATZERRITARAKO LAN GIDA
Etorkinek zailtasunak izaten dituzte hizkuntzarekin, legeak ezagutzea zaila da beraientzat eta eskubideen eta betebeharren esanahia desberdina da euren jaioterrian. Beraz, gida honen helburua, CITE-Langile Komisioetara etortzen direnei,egoera eta kontzeptu zalantzagarriak, legeak dioen bitartez argitzea da.
EGILE BERRIENTZAKO KOMIKIEN II. LEHIAKETA
Euskadi-Bakea eta Elkartasuna fundazioak EGILE BERRIENTZAKO KOMIKIEN II. LEHIAKETA - GLOBALIZAZIOA ETA GIZA ESKUBIDEAK 2010 izenekorako deialdia egin du jarraian ageri diren oinarrien arabera, objektibotasuneko, publizitateko eta lehiaketa askeko printzipioak betetze aldera.
EUSKADIN EMAKUMEEN GIZA-LAN EGOERA 2009KO TXOSTENA
Enplegu eta Emakumearen Idazkaritzak urtero egindako txostenak Euskadiko lan merkatuan emakumeen egoera aztertzen du.
2010 OINARRIZKO LAN DATUAK
PFEGZko taulak, lan egutegiak, pentsio eta prestazioen zenbatekoa, kotizazio oinarriaekin osoko gida.
EAE-N GIZARTE PRESTAZIOEN BURUZKO GIDA
EAE-n ematen diren laguntza ekonomikoei buruzko informazioa, Estatuko Administrazioa, Euska Jaurlaritza eta Foru Aldundienak.
EUSKADIN EMAKUMEEN GIZA- LAN EGOERA 2009ko TXOSTENA
Enplegu eta Emakumearen Idazkaritzak urtero egindako txostenak Euskadiko lan merkatuan emakumeen egoera aztertzen du.
ERREGULAZIO ESPEDIENTE PROZESUEN INGURUKO GIDA SINDIKALA
Enplegu erregulazio espedientea (ERE) enpresa krisi egoeran dagoenean aplikatzen den baina honen biziraupena ere arriskuan jar dezakeen prozedura da. Gida honek oinarrizko bi gai lantzen ditu: lehena, jardun eta esku-hartze sindikalaren jarraibideen ingurukoa, eta bigarrena, EREen gai juridikoen ingurukoa.
2008-2009 EGINDAKO JARDUEREN TXOSTENA
Memoria hau 2008/09koa da, eta Garapenean laguntzeko eta Garapenerako Hezkuntzarako eta Sentsibilizaziorako Euskadiko CCOOren Bakea eta Elkartasuna Fundazioak egindako jarduerak biltzen ditu. Jarduera horiek herrialde txiroenetan egin dira, elikadura-krisi gogorreko egoeretan, eta garatutako herrialdeetan zabaldutako krisi ekonomiko sakonean.
2009ko TXOSTENA EUSKADIKO LAN MERKATUAREN EGOERA
Enpleguaren Idazkaritzak urtero egindako txostena Euskadin lan merkatuaren egoerari buruzko informazioarekin.
LOTU PROIEKTUA. Eraikuntza arloan gertatutako goItik erorketerako prebentzioa.
Ikuspuntu teknikotik Confebaskek, Osalanek eta enpresa- eta eraikuntza-elkarteek (Ascobi-Bieba, Ascongi eta Uneca) aldez aurretik LOTU proiektua aztertu badute ere, Gizarte Elkarrizketaren Mahaira eraman dutenean eta ondoren kideek (Eusko Jaurlaritza, Confebask, CCOO eta UGT) hori garatu eta horren inguruko akordioak hartu dituztenean, babes handi eta konprometituko ekimen bihurtu da LOTU proiektua.
2010RAKO BGAE-ei EKARPENEN ARAUBIDEA
2010 urterako Borondateko Gizarte Aurrekuspena Erakundeei ekarpenen araubidea.
2010 OINARRIZKO LAN DATUAK
PFEGZko taulak, lan egutegiak, pentsio eta prestazioen zenbatekoa, kotizazio oniarriekin osoko gida.
ENPLEGUA ETA LANGABEEN GIZARTE BABESA SUSTATZEKO PREMIAZKO NEURRIEN 27/2009 LEGEA
2009 urte bukaeran onartu zen, krisi ekonomiko garaian. Lege honek, enplegua, langileen gizarte babesa, lanaldi partzialeko kontratu mugagabeen sustapena, lana aurkitzea zaila duten kolektiboen aldi baterako lanaldi partzialeko kontratuak sustatzeko baita ezintasuna duten langileen kontratuak sustatzeko Espainiako Gobernuak proposatutako ekimenak jasotzen ditu.