euskadiko langile komisioak | 12 agosto 2025.

CCOO de Euskadi insta al PNV a no buscar culpables externos para justificar una gestión insuficiente y poco madura en la negociación de la transferencia de las políticas pasivas de empleo

    • El sindicato quiere recordar su apuesta inequívoca por el cumplimiento íntegro del estatuto y por una gestión responsable de las transferencias pendientes. En este sentido, la gestión económica de la Seguridad Social es una transferencia importante que requiere una madurez negocial que no es achacable a la posición de CCOO.

    16/07/2025.

    CCOO de Euskadi, ha instado al PNV a “no buscar culpables externos para justificar no haber sido capaces de lograr unos objetivos que daban por conseguidos de antemano” en la transferencia de las políticas pasivas de empleo, en respuesta a las declaraciones de Maribel Vaquero.

    La central sindical ha recordado que mantuvo recientemente una reunión con la Consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno María Ubarretxena en la que trasladó, como sindicato mayoritario de la AGE (Administración General del Estado), la situación del SEPE y las dificultades y potencialidades de una posible transferencia de la competencia de las políticas pasivas de empleo.

    El objetivo de la reunión fue, ha recalcado, facilitar la información suficiente para que, de producirse la transferencia, quedaran protegidas las personas trabajadoras del SEPE y, sobre todo, las personas beneficiarias de la prestación y el subsidio por desempleo que son, por definición, fundamentales, y que no merecen, vaivenes propiciados por una gestión precipitada que ha propiciado más titulares grandilocuentes que certezas. 

    Finalmente, CCOO de Euskadi ha vuelto a apostar, como ya lo hizo en anteriores ocasiones, por el cumplimiento íntegro del Estatuto de Autonomía, así como por la defensa del autogobierno de la Comunidad Autónoma Vasca.