euskadiko langile komisioak | 5 noviembre 2025.

CCOO afea al Gobierno Vasco que no anunciase su previsi贸n de subida salarial en la Mesa General del pasado martes

  • A juicio del sindicato, se ha convertido en una constante del Gobierno Vasco anunciar cuestiones de empleo p煤blico en las ruedas de prensa y no en los espacios de negociaci贸n.

28/10/2025.
Foto Irekia

Foto Irekia

CCOO de Euskadi ha afeado al Gobierno Vasco que, una vez más, haya anunciado en prensa su previsión de subida salarial del año 2026 para el personal de las administraciones públicas, en lugar de hacerlo en la Mesa General de Función Pública celebrada hace tan solo siete días, el pasado martes día 21 de octubre.

Si bien en la reunión celebrada con los sindicatos Función Pública manifestó no prever ninguna subida salarial para 2026, el consejero de Hacienda y Finanzas ha manifestado hoy, tras el Consejo de Gobierno celebrado, una previsión de subida salarial del 2’5%, pendiente de lo que pudiera fijar el Estado.

El sindicato ha calificado de “nueva falta de respeto y nula voluntad negociadora” no haber hecho este anuncio en el espacio donde debía hacerse, que es la Mesa General, el ámbito donde deben ser negociadas las condiciones laborales del personal dependiente del Gobierno Vasco.

CCOO ha recalcado que, habiendo aumentado los ingresos y el presupuesto en la comunidad autónoma, es momento de que el todo el personal de las Administraciones Públicas tenga una subida salarial por encima del IPC, cuando el IPC interanual de septiembre se situaba ya en un 3%. Incluso ya en 2025, algunos sectores de la administración, como son la Ertzaintza, Educación y Prisiones, han tenido subidas salariales por encima de las realizadas en el Estado, por lo que la central sindical ha reivindicado extender ese tipo de subidas a todo el personal de las administraciones.