euskadiko langile komisioak | 25 octubre 2025.

CCOO denuncia la falta de voluntad del Gobierno Vasco para mejorar las condiciones del empleo p煤blico y reclama una subida salarial en 2026

  • CCOO critica que el Gobierno Vasco mantenga congelados los salarios pese al r茅cord de ingresos y advierte del riesgo de crear trabajadoras y trabajadores de primera y de segunda en la administraci贸n p煤blica.

21/10/2025.
Foto Irekia

Foto Irekia

En la mesa general de Euskadi celebrada hoy, Función Pública ha anunciado que por el momento no plantea ninguna subida salarial para empleadas y empleados públicos para los años 2025 y 2026. Amparándose en que no hay presupuestos generales y que no tienen directrices del estado. Por eso, ahora mismo, aunque este año ha habido récord de ingresos, como anunció el Gobierno Vasco recientemente, este no tiene ningún retorno al personal de las administraciones ya que en 2025 el Gobierno Vasco se niega a mejorar las condiciones de toda la plantilla y para el 2026 el personal tendrá congelación salarial.  

Esto choca con que, a lo largo de 2025, hasta tres sectores de la administración vasca han conseguido mejoras salariales, como son la Ertzaintza, Educación y Prisiones. Por eso, CCOO ha insistido en que se exploren las mismas vías que se han utilizado en esos sectores para mejorar las condiciones de trabajo de toda la plantilla de las administraciones vasca, porque de lo contrario se crean trabajadoras de primera y de segunda.

En la misma línea, los presupuestos para Comunidad Autónoma Vasca mantienen la línea restrictiva también en materia de plantilla. Siendo la comunidad autónoma con mayor tasa de temporalidad, no se plantea aún ninguna medida encaminada a reducir la temporalidad por debajo del 8%, como exigía la ley 20/2021.

Respecto al contrato de relevo del personal laboral de las administraciones públicas, cada sector está abordándolo a su ritmo, pero todos van muy despacio para priorizar el concurso de traslados. Aun así, el sindicato ha puesto de manifiesto que la falta agilidad de Función Pública está perjudicando a cientos de trabajadoras y trabajadores que no están pudiendo acceder al contrato de relevo. Mientras tanto CCOO sigue peleando con el ministerio que se habilite una solución inmediata para este colectivo.

En definitiva, CCOO no ve en Función Pública intención de mejorar la calidad del empleo público, lo que llevaría también a aumentar la calidad de los servicios públicos prestados a la ciudadanía.