euskadiko langile komisioak | 25 octubre 2025.

CCOO consigue desbloquear el Convenio de la Construcción de Bizkaia, que mejorará los salarios y condiciones laborales de 33.000 profesionales

  • El nuevo convenio estará vigente durante tres años, con incrementos salariales del 3% para el 2025 e IPC + 0,5% para los dos años siguientes.
  • También recoge la reducción de jornada, adecuación de los permisos retribuidos, más derechos de igualdad para las personas LGTBI y la consolidación de la EPSV de empleo para el sector de la construcción en Bizkaia.

14/10/2025.
.

.

CCOO del Hábitat de Euskadi, sindicato mayoritario en el sector de la construcción de Bizkaia con el 52% de la representación, ha firmado hoy en el PRECO de Bilbao el acuerdo para la renovación del Convenio Colectivo del Sector de la Construcción de Bizkaia, después de casi un año de bloqueo en la negociación por parte de las patronales. El nuevo convenio tendrá vigencia de tres años e incorpora incrementos salariales por encima del IPC, reducción de jornada, adecuación de permisos y avances en igualdad. El acuerdo alcanzado entre CCOO del Hábitat de Euskadi y las patronales ASCOBI (Asociación de Constructores de Bizkaia), Asociación de Maestros Pintores y Asociación de Excavadores incluye las siguientes mejoras:

•          Incremento salarial del 3% en 2025, con abono de atrasos desde el 1 de enero hasta la publicación en el BOB.

•          Incrementos del IPC + 0,5% para los años 2026 y 2027.

•          Reducción de jornada de 4 horas en 2027, hasta situarse en 1.696 horas anuales.

•          Adecuación de los permisos retribuidos a la normativa vigente.

•          Garantía de derechos de igualdad y no discriminación para las personas LGTBI.

•          Consolidación de la EPSV de empleo del sector en Bizkaia.

 

Desde la Federación de CCOO del Hábitat de Euskadi han señalado que “este acuerdo demuestra que CCOO es útil y consigue resultados para la clase trabajadora. Hemos desbloqueado un convenio que llevaba demasiados meses paralizado por falta de voluntad patronal y hemos garantizado mejoras reales en salarios y derechos laborales. Lamentamos que el resto de sindicatos no se haya sumado a un acuerdo claramente beneficioso para el conjunto de la plantilla del sector”.

Para CCOO, este convenio representa un paso adelante para dignificar el sector de la construcción en Bizkaia, reforzar la negociación colectiva y garantizar certidumbre y estabilidad laboral.