euskadiko langile komisioak | 25 octubre 2025.

CCOO de Euskadi considera imprescindible que la transferencia del Centro Nacional de Verificación de Maquinaria se lleve a cabo en su integridad y con el personal que está en ese emplazamiento

  • Al sindicato no le resulta entendible que se transfiera sólo el edificio porque esto no tendrá ningún efecto en materia de prevención de riesgos laborales del que se vayan a beneficiar las personas trabajadoras

01/10/2025.
Foto Osalan

Foto Osalan

CCOO de Euskadi, sindicato que cuenta con el 100% de la representación legal de la plantilla del Centro Nacional de Verificación de Maquinaria, centro en la actualidad dependiente del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, considera imprescindible que la transferencia de este centro a Osalan se lleve a cabo en su integridad.

 Según el sindicato ha podido conocer, lo que se va a transferir son únicamente las instalaciones de Barakaldo adjuntas al propio edificio que alberga a Osalan y en las que en la actualidad se encuentra el personal del CNMV-INSST, pero sin el personal. A CCOO le resulta inentendible este aspecto, que de materializarse en estos términos, en nada redundará en una mejora y mayor control sobre las condiciones laborales de la clase trabajadora de Euskadi. CCOO recuerda igualmente que en la práctica y en el día a día, y precisamente por el hecho de compartir instalaciones, ya hay trabajo en común del personal de ambas entidades.

 CCOO también ha podido constatar un sentir muy mayoritario entre la plantilla del CNMV-INSST, que entiende también que pasar a formar parte de Osalan redundaría en un mejor asesoramiento y control sobre lo que ocurre en las empresas y centros de trabajo de Euskadi. Tan es así que las personas representantes de la plantilla han realizado una asamblea informativa, donde ya se ha podido comprobar ese posicionamiento mayoritario de la plantilla, asamblea en la que se ha decidido impulsar una recogida de firmas para enviarla al propio Ministerio de Trabajo y Economía Social. En la actualidad trabajan en el CNMV-INSST cuarenta personas, y hasta el presente momento han apoyado la iniciativa prácticamente dos tercios de la plantilla.

A CCOO le resulta más inentendible aún la forma en la que se ha negociado y/o llevado a cabo esta supuesta transferencia una vez leído lo enunciado en el objetivo operativo 6.5 de la Estrategia Vasca de Seguridad y Salud en el Trabajo del Gobierno Vasco para el periodo 2021-2026, en el que se establece la necesidad del refuerzo de medios de inspección y asesoramiento, y que uno de los mecanismos para efectuarlo será precisamente la "transferencia de recursos, personal y medios, del Centro de Verificación de Maquinaria a Osalan".

 La Estrategia Vasca de Seguridad y Salud en el Trabajo es para CCOO un documento de capital importancia para la prevención de riesgos laborales en Euskadi, no sólo por derivar del diálogo social y contar por ello con el acuerdo de los agentes sociales, sino porque establece el compromiso político del Gobierno Vasco en esta materia, compromiso político que en este momento queda muy en entredicho. Más aún, el incremento de plantilla de Osalan fue una propuesta del propio sindicato para qua figurase en el documento, lo que finalmente fue aceptado por el Gobierno Vasco.

 Tampoco es entendible la cerrada defensa que desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social se está haciendo de la necesidad de contar con el laboratorio de las actuales instalaciones de Barakaldo para dar salida a solicitudes procedentes del conjunto del estado, habida cuenta de la falta de inversiones y mejoras para este laboratorio, que por el contrario sí se llevan a cabo para el ubicado en las instalaciones de Madrid.