euskadiko langile komisioak | 25 octubre 2025.

CCOO lamenta que no se tramite en el Parlamento la ILP para el complementar las pensiones mediante la RGI

  • Por higiene democr谩tica resulta incomprensible que no se debata una proposici贸n que pone en valor a la Renta de Garant铆a de Ingresos vasca.
  • Se trata de una propuesta que no rompe el actual sistema p煤blico de pensiones ni la 鈥渃aja 煤nica鈥 y profundiza en el autogobierno de Euskadi.

25/09/2025.
Foto archivo de movilizaci贸n de los pensionistas

Foto archivo de movilizaci贸n de los pensionistas

CCOO de Euskadi ha lamentado que no se haya aceptado en el Parlamento Vasco el debate de la iniciativa legislativa popular impulsada por el movimiento de pensionistas, que tenía como objetivo el complemento de las pensiones más reducidas hasta el SMI, y que en opinión del sindicato se planteaba a través de la RGI. 

CCOO ha defendido que esa ILP debía abrir un debate necesario sobre la mejora de las pensiones bajas, siempre en el marco de las competencias de la Comunidad Autónoma de Euskadi, dentro del actual sistema público de pensiones y sin romper la caja única. No en vano, la RGI ya complementa hoy esas pensiones mínimas y constituye uno de los pilares de nuestro estado de bienestar, fruto del consenso social y político.

El sindicato recuerda también que ha defendido históricamente que las pensiones mínimas alcancen el nivel del SMI. Gracias a la acción sindical en el diálogo social, el SMI ha subido un 61% desde 2018 y, en paralelo, se han producido avances importantes en las pensiones, con especial atención a las mínimas y con medidas contra la brecha de género.

CCOO de Euskadi seguirá trabajando por mejorar las pensiones, especialmente las mínimas, siempre desde la coherencia con los instrumentos de protección social vigentes en Euskadi y con una visión de fortalecimiento del sistema público de pensiones y del SMI a nivel estatal.