euskadiko langile komisioak | 26 septiembre 2025.

CCOO de Euskadi espera que el traspaso de la competencia sobre la prestación y el subsidio por desempleo se sustente sobre bases sólidas y no sobre titulares de prensa

  • Para el sindicato es de vital importancia que la transferencia habilite un marco seguro de actuación que garantice, sobre todo, una buena gestión de las prestaciones y subsidios para las personas desempleadas y, en segundo lugar, la salvaguarda de los derechos laborales de la plantilla que dependía del SEPE hasta la fecha.
  • CCOO de Euskadi señala que Lanbide está situada en un proceso de reconfiguración interna que puede condicionar la finalización óptima del proceso de transferencia funcional que requiere el traspaso.

18/09/2025.
Foto: Irekia

Foto: Irekia

CCOO de Euskadi recuerda que mantuvo una reunión con la consejera Ubarretxena en la que trasladó, como sindicato mayoritario de la AGE (Administración General del Estado), la situación del SEPE y las dificultades y potencialidades de una posible transferencia de la competencia de las políticas pasivas de empleo.

El objetivo de la reunión fue, precisamente, facilitar la información suficiente para que, de producirse la transferencia, quedaran protegidas las personas trabajadoras del SEPE y, sobre todo, las personas beneficiarias de la prestación y el subsidio por desempleo que son, por definición, fundamentales, y que no merecen, vaivenes propiciados por una gestión precipitada que, hasta la fecha, ha propiciado más titulares grandilocuentes que certezas. 

El sindicato ha manifestado que es un avance profundizar en las competencias recogidas en el  Estatuto de Autonomía puesto que refuerzan el autogobierno del País Vasco, pero en el  aún queda por cerrar cómo se llevará a cabo cuestiones como el traspaso del propio personal de la Seguridad Social en Euskadi.

Esta transferencia, aunque solo conlleva el traspaso de la gestión, es decir, no rompe con la caja única de la Seguridad Social, si que afecta a cuestiones sensibles para la población vasca, como pueden ser las prestaciones o los subsidios de desempleo.

Por ello, CCOO ha instado a, una vez aprobado el traspaso, convocar las mesas de negociación en Euskadi inmediatamente para negociar cómo se efectuará el traspaso del personal y todo aquello que pueda afectar al servicio prestado a la ciudadanía.