euskadiko langile komisioak | 12 agosto 2025.

Firmado el convenio de la construcción de Gipuzkoa que mejorará las condiciones de trabajo de las 14.000 personas del sector

  • CCOO, sindicato mayoritario del sector y la patronal Adegi-Ascongi han firmado hoy el convenio para el sector de la Construcción de Gipuzkoa para los años 2025-2028.
  • El convenio garantiza el mantenimiento del poder adquisitivo a lo largo de su vigencia, garantizando incrementos acordes al IPC durante todos los años de vigencia.

30/07/2025.

CCOO del Hábitat de Euskadi ha firmado hoy en el CRL de Donostia el convenio sectorial de la construcción de Gipuzkoa, que mejorará sustancialmente las condiciones de trabajo de las 14.000 personas que trabajan en él. Las mejoras reguladas en el convenio se notarán desde este mismo año, con una subida salarial del 3’7% con efectos desde el 1 de enero de este año en forma de abono de atrasos.

En palabras del sindicato, el convenio garantiza el mantenimiento del poder adquisitivo a lo largo de su vigencia, garantizando incrementos acordes al IPC durante todos los años de vigencia. La jornada anual se reduce en dos horas en el año 2026, tres en 2027 y tres en 2028, quedando fijada la jornada en 1.676 horas anuales el último año de vigencia del convenio. De la misma manera, CCOO ha destaco que se han ampliado y mejorado los derechos del personal el caso de subrogación de empresas y se restringen los abusos en la contratación a través de ETTs. Entre las mejoras que trae este nuevo convenio, también se recogen los derechos de igualdad para las personas LGTBI y se mejoran los protocoles de acoso.

La Federación de CCOO del Hábitat de Euskadi ha manifestado que este convenio sectorial de la construcción de Gipuzkoa “consigue estabilidad y garantías en los derechos de 14.000 personas trabajadoras y mejora sus salarios de forma importante, haciendo que el sector de la construcción en Gipuzkoa, que es un gran motor de crecimiento económico, sea más atractivo”.