euskadiko langile komisioak | 18 julio 2025.

CCOO anuncia más movilizaciones si Correos no cumple los acuerdos sobre la unidad de reparto de Amurrio

    Tras tres jornadas de huelga a comienzos de junio, el sindicato alcanzó un acuerdo con Correos para mejorar las condiciones de trabajo y del servicio de Correos, pero este acuerdo no se cumplido.

    04/07/2025.
    Pancarta de las movilizaciones de Correos en la unidad de Amurrio.

    Pancarta de las movilizaciones de Correos en la unidad de Amurrio.

    CCOO ha anunciado que impulsará nuevas movilizaciones y paros en la unidad de reparto de Amurrio si Correos no cumple el acuerdo alcanzado a principios de junio.

    Tras una campaña de movilizaciones que culminaba con tres días de huelga a principios de junio, CCOO alcanzaba un acuerdo con Correos por el que la empresa debía realizar las contrataciones necesarias para cubrir las vacaciones del personal, la cobertura de una plaza vacante de reparto a pie en el municipio y realizar un estudio sobre el dimensionamiento de la unidad para detectar las necesidades reales de plantilla. Sin embargo, hoy por hoy, Correos sigue sin cumplir lo acordado y no ha realizado la cobertura ni las contrataciones necesarias en vacaciones y no ha iniciado ningún estudio sobre necesidades de personal.

    El sindicato ha manifestado que, si ya el incumplimiento es grave de por sí, la situación es aún peor debido a la llegada del periodo estival, ya que al no cubrir las vacaciones de los titulares, oficinas como la de Labastida e Izarra pueden ser cerradas, de manera que se acumulan los envíos. Los recortes en esta etapa actual están siendo más drásticos que en años anteriores, ahogando y saturando “a una plantilla que ya no da más de sí”.

    Aunque existe una partida económica destinada a la contratación y mantenimiento pero que no está revirtiendo ninguna consecuencia en Araba, donde “hace mucho tiempo que no se invierte ni en contratación ni en el mantenimiento de vehículos, instalaciones y edificios, que pasan por un estado lamentable”.