euskadiko langile komisioak | 20 junio 2025.

CCOO logra que Prosegur equipe con espray de gel-pimienta a la plantilla de seguridad privada en la estación de Indalecio Prieto Abando de Bilbao

  • El sindicato también mantiene conversaciones con Eusko Trenbide Sarea (ETS) para que adopte medidas similares en otros servicios.

05/06/2025.
Foto: Europa Press

Foto: Europa Press

Tras las reiteradas peticiones de CCOO del Hábitat de Euskadi y las movilizaciones convocadas para denunciar las continuas agresiones sufridas por el personal de seguridad en la estación de Indalecio Prieto Abando de Bilbao, la empresa Prosegur ha respondido finalmente de forma positiva a la demanda de CCOO: los y las vigilantes ya disponen de espray defensivos de gel-pimienta homologados.

Este tipo de dispositivos, cuyo ingrediente activo es la pimienta natural en formato gel, presentan una alta eficacia en intervenciones de riesgo y ofrecen importantes garantías de seguridad, ya que su uso no genera vapores ni se dispersa en el ambiente. De este modo, únicamente afecta a la persona agresora, con un alcance que oscila entre los tres y cinco metros. Además, su color rojo permite al vigilante controlar el área de aplicación. No son inflamables, ni corrosivos, ni contienen sustancias cancerígenas.

Aunque esta medida no impedirá que continúen dándose episodios de violencia, desde CCOO consideran que representa un avance sustancial en la protección de la plantilla, ya que podrá minimizar las consecuencias físicas de las agresiones y, al mismo tiempo, actuará como elemento disuasorio frente a quienes pretendan atacar a los y las profesionales de la seguridad.

Desde CCOO seguirán reclamando otras medidas que aún están pendientes, como la realización de los servicios en binomio, para una actuación más segura, y la dotación de chalecos anti pincho que se ajusten correctamente a la complexión de los y las trabajadoras, ya que los actuales, de tallas excesivas, resultan ineficaces.

CCOO del Hábitat de Euskadi valora de manera positiva este paso dado por Prosegur e instan al resto de empresas del sector, así como a los clientes, a seguir el mismo camino. Metro Bilbao, centros comerciales, Euskotren, Renfe y otras entidades deberían adoptar decisiones similares, como la que actualmente está evaluando ETS tras las conversaciones con CCOO.

Para CCOO, dotar al personal de seguridad privada de medios adecuados —como espray, chalecos anti pinchos o guantes anticorte— no es opcional, debe estar recogido de forma obligatoria en los pliegos de condiciones de cualquier licitación pública. La protección de los y las vigilantes, de las personas trabajadoras y del conjunto de usuarios no puede estar supeditada a criterios económicos.