euskadiko langile komisioak | 20 marzo 2025.

Banner

INTEX aprovecha la modificación por error del Estatuto de los Trabajadores y despide a una trabajadora con adaptación de jornada

  • La empresa, además, ha despedido a dos trabajadoras de baja médica
  • CCOO llevará a los tribunales este ataque vil y oportunista a la conciliación de la vida familiar y laboral

02/10/2024.
Exterior del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
foto: Europa Press

Exterior del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco foto: Europa Press

La empresa INTEX SA está dedicada a la fabricación de productos de ortopedia, medias  de compresión y tejidos técnicos elásticos. Fundada en 1948, la empresa situada en la  carretera de Leizaran en Andoain cuenta con una plantilla ampliamente feminizada ya  que de algo más de treinta trabajadoras el 90% son mujeres.  

El pasado jueves, alegando la pérdida de uno de los clientes, INTEX ha procedido a  realizar cuatro despidos entre los que hay dos trabajadoras en baja médica y una  trabajadora con adaptación de jornada por guarda legal. Podríamos estar ante el primer  caso en Gipuzkoa de una empresa que se aprovecha del “error” en el redactado de la  Ley de Paridad del ministerio de Igualdad en Agosto que ha podido dejar a este  colectivo de trabajadoras sin la protección explícita ante despidos.  

Desde CCOO queremos denunciar que resulta lamentable que haya empresas que  intenten aprovechar esta situación para despedir a trabajadoras cuyo ejercicio del  derecho de conciliación ven como un problema, sin importar la situación de  vulnerabilidad de la trabajadora. Más teniendo en cuenta que esta modificación  legislativa ha sido reconocida como un error por el gobierno que será subsanado en  cuanto los plazos legislativos lo permitan.  

CCOO llevará a los tribunales el despido ya que considera que existen medios  adicionales de protección a los eliminados por el ministerio. Además entendemos que  no solo se debe readmitir a la trabajadora, sino que también se debe condenar  adicionalmente a la empresa por este ejercicio oportunista de vulneración de derechos  fundamentales.